Dulce de leche La Tienda Argentina es un producto 100% natural, sin aditivos. Su elaboración, artesanal es una suerte de combinación armoniosa entre leche de vaca recién ordeñada, azúcar y vainilla, que se cocinan hasta lograr el punto exacto de sabor, color y consistencia para ser sabroso, irresistible y para muchos adictivo respetando los atributos del típico dulce de leche argentino.

 

Una antigua tradición Argentina

La historia cuenta que el dulce de leche nació en Argentina en 1829. Desde su fortuito descubrimiento se ha convertido una tradición familiar que se encuentra presente cotidianamente en las mesas argentinas.
Nuestra filosofía empresaria apunta a producir dulce de leche artesanal, sin conservantes, sano y sabroso y recordando los sabores y recetas de su origen y nuestro campo.

 

Información Nutricional

Utilizamos materias primas de excelente calidad, de marcas reconocidas.
No utilizamos conservantes, ni ningún aditivo en la elaboración del dulce.
Al no utilizar cereales como Trigo, Avena, Cebada ni Centeno en la formulación nuestro dulce es apto para CELIACOS.
Trabajamos de forma artesanal, cuidando en todas las etapas del proceso la higiene del personal, como así también la sanitización de las maquinas como de las instalaciones.

Información nutricional ( cada 100gr )
D.D.R
Valor energético
308 kcal.
 
Materia grasa
6.5 g.
 
Carbohidratos
56.8 g.
 
Sodio
117 mg.
 
Proteínas
5.7 g.
10.6%
Calcio
237 mg.
29.6%
  • D.D.R - Dosis Diaria Recomendada.
  • Ingredientes utilizados: leche recién ordeñada, Azúcar (sacarosa), Glucosa de maíz, Bicarbonato de sodio (regulador de acidez), Vainillina.

    Control de calidad


    Todos los ingredientes son controlados previos a su descarga.
    Previo a la elaboración del dulce de leche se procede a realizar análisis químicos y físicos a la leche, se controla acidez, tenor graso y proteico, unidades formadoras de colonia y células somáticas

    Composición porcentual del dulce de leche listo para el mercado
    D.D.R
    Humedad
    30 %
    Materia grasa
    6,2 %
    Carbohidratos
    56 %
    Proteínas
    5,6 %
    Cenizas
    2,2 %

    Periodo de aptitud

    Envases de cartón: 2 meses
    Envases de vidrio: 8 meses