A partir de la década del 70 la vulnerabilidad de los sistemas naturales y la pérdida de la biodiversidad han sido tema de debate y preocupación en distintos lugares del mundo.

En consonancia con esta preocupación mundial, Las Naciones Unidas mediante su Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definieron el desarrollo sustentable de la siguiente manera: satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. Detrás de esta postura existen tres pilares interdependientes que se refuerzan entre sí: el pilar ecológico, el social y el económico. En otras palabras, se relaciona el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.

Los recursos naturales con los que contamos son escasos y muchos de ellos no renovables, y hoy más que nunca nos vemos comprometidos a cuidarlos y limitar su uso en la mayor cantidad de aspectos posibles.

Un gran paso hacia este horizonte fue sin duda la utilización de bolsas oxi-biodegradables. Pero es importante tener en cuenta que éstas NO SON 100% BIODEGRADABLES y que son fabricadas a partir de derivados del petróleo, con lo cual, un último paso hacia la preservación REAL del medio ambiente implicaría el uso de bolsas 100% biodegradables y fabricadas a partir de productos naturales que no dañen el medio ambiente.

Eco-Live surge como respuesta a estos interrogantes y como la solución posible y económicamente viable donde se prioriza el cuidado de los recursos naturales, tanto de la explotación arbórea como de la extracción del petróleo, para la fabricación de bolsas totalmente biodegradables las cuales se desintegran completamente en 180 días.

Creemos firmemente que para poder cuidar el planeta, su biodiversidad, sus ecosistemas, sus mares, sus glaciares, debemos comprometernos determinantemente al uso de alternativas naturales que no dañen el medio ambiente para lo cual Eco-Live es sin duda su mejor opción.

Eco-Live surge de la necesidad de reemplazar la utilización de polietileno, papel o cartón para la fabricación de bolsas por un material biodegradable manufacturado a partir de componentes orgánicos naturales y no de derivados del petróleo ni de la tala arbórea.

Para la fabricación de bolsas de plástico se usa el denominado polipropileno el cual deriva en forma directa del petróleo, un recurso natural no renovable. Es decir, un recurso natural que no puede ser ni cultivado, ni producido, ni regenerado a una escala tal que se pueda mantener el consumo actual. Este tipo de recursos existen en cantidades fijas y la naturaleza no puede recrearlos en períodos cortos.

Por otro lado, para las bolsas de papel, el principal insumo proviene de la tala de árboles. Actualmente la misma es indiscriminada llevando a una deforestación que provoca un daño directo al hábitat, generando una gran pérdida de biodiversidad. Sumado a esto, la erosión provocada por la falta de protección del suelo convierte enormes superficies de tierra, en tierras no productivas.

Por biodegradable se entiende la capacidad de un producto de desintegrarse en su totalidad a través de medios naturales. Esta característica fundamental, permite que la bolsa producida, además de ser útil, resistente y reutilizable, tenga la capacidad de degradarse en un 100% en menos de 180 días luego de ser utilizada. Otra de las ventajas de estas bolsas consiste en su principal materia prima la cual proviene de recursos naturales renovables, es decir que no contamina el ecosistema ni se explotan recursos naturales limitados.

Eco-Live se presenta como una alternativa ecológica y económicamente rentable para aquellas empresas e individuos que están dispuestos a invertir en la preservación del medio ambiente y la necesidad de apostar hoy por un futuro promisorio.

TODAS las bolsas producidas en Eco-Live responden a los lineamientos internacionales de normas ISO 14855, EU DIN EN 13432 y el certificado americano ASTM D6400-04.

Estas bolsas pueden estar tanto en contacto con alimentos o bebidas dado que su componente natural de producción no es contaminante.

Las principales ventajas de utilizar las bolsas Eco-Live son:

1. Material 100% biodegradable con lo cual al desintegrarse lo hace por COMPLETO en 180 días. Las bolsas plásticas necesitan alrededor de 500 años para poder degradarse y aun así no lo hacen en su totalidad. Las bolsas Oxi-biodegradables pueden tardar 18 meses.

2. Menor liberación de dióxido de carbono. Los plásticos usan el fundido para ser degradados, el cual genera gases en el aire produciendo el denominado: efecto invernadero. Una tonelada de plástico genera 3.15 toneladas de dióxido de carbono y una tonelada de bolsas Eco-Live entre un 50% a 80% menos.

3. No utiliza ningún recurso natural tal como el petróleo o los arboles, sino que es una opción renovable, 100% ecológica no dañina.

El cuadro a continuación compara las bolsas actualmente utilizadas con las bolsas Eco-Live:

 

 

Bolsas Eco-Live

Bolsas oxi-biodegradables

Aditivos:

NO

Addiflex o similar

Biodegradabilidad:

100%

No lo hace en su totalidad

Principal Insumo:

Productos naturales como el maíz o la papa

Polipropileno derivado directo del petróleo.

Liberación de Dióxido de Carbono

Entre un 50% y un 80% menor que las oxi-biodegradables

Entre un 50% y un 80% mayor que las bolsas Eco-Live

 

www.eco-live.com.ar